domingo, 1 de julio de 2012

EL SIDA ?


CUÁNTO CONOCES SOBRE EL SIDA?
Se le abrevia como VIH/SIDA,  y afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), como resultado el organismo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones y otros padecimientos.

 

HISTORIA
Aparece en los años 80 encontrado en personas con  un inusual conjunto de enfermedades  en particular Sarcoma de Kaposi (SK) e infecciones oportunistas como la neumonía Pneumocystis carinii.La mayoría de estos pacientes eran hombres homosexuales sexualmente activos, muchos de los cuales también sufrían de otras enfermedades crónicas que más tarde se identificaron como infecciones oportunistas. Se identificó que los hombrees carecían del número adecuado de un tipo de células sanguíneas llamadas T CD4+. La mayoría de estos pacientes murieron en pocos meses.
El hecho de que hubieran sido hombres homosexuales los primeros en contraer SIDA en los Estados Unidos, llevó a pensar que el estilo de vida homosexual se relacionaba directamente con la enfermedad. Esto fue desechado al observarse que el síndrome era común a distintos grupos: drogadictos endovenosos masculinos y femeninos; hemofílicos y quienes habían recibido transfusiones de sangre; mujeres cuyas parejas sexuales eran hombres bisexuales; quienes recibían productos derivados de la sangre y niños nacidos de madres con SIDA o con historia de drogadicción endovenosa.


CÓMO SE TRANSMITE?

El VIH puede ser transmitido  a través de los siguientes fluidos corporales:  semen, secreciones vaginales,leche materna y por medio de la sangre.
No hay evidencia que el fluido pre-eyaculatorio transmita el VIH. En comparación con el semen, este fluido no proviene de los testículos, sino de las glándulas seminales. Sin embargo, el fluido pre-eyaculatorio puede contener pequeñas cantidades de semen y glóbulos blancos, que pueden transmitir el VIH. Sin embargo, no se ha podido demostrar que exista suficiente cantidad de virus para transmitir el VIH.
El VIH no puede transmitirse mediante:
  • Heces
  • Saliva
  • Sudor
  • Lágrimas
  • Orina 

4 comentarios:

  1. Con el paso del tiempo,podemos notar que la enfermedad del VIH SIDA ha sido tema de que hablar, ya que no existe cura alguna hacia esta enfermedad, aunque hay tratamientos, unos más efectivos que otros. La vida nos da un sinnúmero de batallas que hay que enfrentar como lo son éstas enfermedades, que difícil es saber quien puede estar contagiado o no, porque es tan terrible que no hay indicios al principio de poseerla y se va propagando, aunque suene difícil y por más que nos cuidemos, cualquier persona esta suceptible a contagiarse: sucede en parejas infieles, en parejas homosexuales, hasta por una simple cortada y tener contacto con la sangre de otra persona, esta realidad es muy dura.
    En opinión personal, le doy todo el apoyo y admiro a aquellas personas valientes han salido adelante a pesar de saber que tienen este virus, la verdad hay que ser optimistas con nuestra vida y evitar a toda costa la discriminación, ya que no dejan de ser seres humanos y es algo que cuando es inevitable sucede hasta en personas de todo tipo de clase social.

    ResponderEliminar
  2. Hola Daniela ! Primero que todo gracias por tu comentario, el cúal es muy acertado. En la actualidad existen cientos de personas que conviven con este mal e ignoran muchos detalles, la idea principal es que todos ampliemos nuestro conocimiento.

    ResponderEliminar
  3. on el paso del tiempo,podemos notar que la enfermedad del VIH SIDA ha sido tema de que hablar, ya que no existe cura alguna hacia esta enfermedad, aunque hay tratamientos, unos más efectivos que otros. La vida nos da un sinnúmero de batallas que hay que enfrentar como lo son éstas enfermedades, que difícil es saber quien puede estar contagiado o no, porque es tan terrible que no hay indicios al principio de poseerla y se va propagando, aunque suene difícil y por más que nos cuidemos, cualquier persona esta suceptible a contagiarse: sucede en parejas infieles, en parejas homosexuales, hasta por una simple cortada y tener contacto con la sangre de otra persona, esta realidad es muy dura.
    En opinión personal, le doy todo el apoyo y admiro a aquellas personas valientes han salido adelante a pesar de saber que tienen este virus, la verdad hay que ser optimistas con nuestra vida y evitar a toda costa la discriminación, ya que no dejan de ser seres humanos y es algo que cuando es inevitable sucede hasta en personas de todo tipo de clase social.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante la información, definitivamente hay muchas cosas que ignoramos respecto a temas tan escuchados. Irónico pero cierto. Lo principal es el optimismo y cuidar nuestro cuerpo lo más que podamos y no rechazar a quienes padecen este tipo de enfermedades, es una afección delicada pero todos somos humanos, solidaridad y apoyo ante todo!!

    ResponderEliminar